Seleccionamos para una empresa de origen uruguayo con presencia regional y más de 1.300 colaboradores. En constante crecimiento, lidera la transformación tecnológica en el retail, conectando puntos de venta con industrias y consumidores. Desarrolla soluciones innovadoras que impulsan el negocio de sus clientes.
La persona seleccionada se encargará de:
Diseñar, desarrollar y mantener frameworksde automatización de pruebas (API, UI, integración).
Implementar testsautomatizados en pipelines CI/CD (GitLab) integrados con métricas DORA.
Colaborar con equipos de producto y desarrollo para definir criterios de aceptación y estrategias de prueba.
Promover prácticas de calidad continua (shift-lefttesting, TDD/BDD, contracttesting).
Trabajar junto al equipo de DX para medir y mejorar la confiabilidad de las pruebas automatizadas.
Participar en decisiones arquitectónicas que impacten la testabilidadde las soluciones.
Identificar riesgos y oportunidades de mejora a través de análisis exploratorio y cobertura automatizada.
Mentorizara otros perfiles QA o developersen prácticas de automatización efectivas.
Montevideo: régimen hibrido flexible
Interior Uruguay y Latam: 100% remoto
Requisitos
Buscamos un/a QA Automation Senior que lidere la evolución de nuestra estrategia de testing automatizado, asegurando ciclos de feedback rápidos, pipelines confiables y una experiencia de desarrollo fluida.
Tu misión será garantizar la calidad como parte del proceso de entrega continua, trabajando codo a codo con developers, DevOps y líderes técnicos en un entorno que prioriza la mejora constante y el impacto real.
Enfocamos la búsqueda en perfiles con experiencia: mayor a 4 años en automatización de pruebas; sólida con herramientas como Playwright, Cypress, Selenium, o similares; en integración con pipelines CI/CD (preferentemente GitLab/Github); con contract testing; y en proyectos con microservicios y testingdistribuido.
Se requiere conocimientos en: pruebas de APIscon Postman, RestAssuredo Karate; lenguajes de scripting y/o programación (ej: TypeScript, Python o Java); en metodologías ágiles y cultura DevOps. Autonomía, mentalidad de ownershipy enfoque en la mejora continua; en métricas DORA y prácticas de observabilidad de calidad; y en plataformas cloud (AWS, GCP o Azure).
El presente llamado se encuentra comprendido por lo dispuesto en el Art. 1 de la Ley Nº 19.691 sobre promoción del trabajo para personas con discapacidad.